Construcción
ALCANTARILLADO SANITARIO EN SAN ANDRES HUEYACATITLA

ALCANTARILLADO SANITARIO EN SAN ANDRÉS HUEYACATITLA

Infraestructura Saneamiento Alcantarillado Obra Pública Puebla

El proyecto de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de San Andrés Hueyacatitla respondió a la necesidad urgente de dotar a la comunidad de una infraestructura básica de saneamiento que garantizara condiciones de vida dignas y seguras.

Cliente: Gobierno del Estado de Puebla

Ubicación: San Andrés Hueyacatitla, Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Período: 23/09/2013 – 15/12/2013

Fecha de finalización: 15 de diciembre de 2013

Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario en San Andrés Hueyacatitla

El proyecto de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de San Andrés Hueyacatitla, municipio de San Salvador El Verde, respondió a la necesidad urgente de dotar a la comunidad de una infraestructura básica de saneamiento que garantizara condiciones de vida dignas y seguras. Esta obra, promovida por el Gobierno del Estado de Puebla, tuvo como finalidad mejorar la calidad de los servicios públicos, reduciendo los riesgos de enfermedades derivadas del manejo inadecuado de aguas residuales y protegiendo el entorno natural de la zona. Este proyecto fue desarrollado por Arquitectura & Diseño PSC.

Descripción del Proyecto

La intervención contempló la instalación de una red ampliada de tuberías de alcantarillado, la construcción de registros sanitarios y pozos de visita estratégicamente distribuidos, así como la integración de nuevas descargas domiciliarias. Estos trabajos aseguraron un sistema funcional y eficiente para la recolección y conducción de aguas residuales, evitando focos de infección y aportando mayor seguridad sanitaria a las familias beneficiadas.

El proceso constructivo se llevó a cabo en un periodo de tres meses, optimizando recursos y garantizando la correcta supervisión técnica para asegurar la calidad de la obra. Se emplearon materiales resistentes y métodos constructivos adecuados para garantizar la durabilidad del sistema, asegurando su operación a largo plazo y minimizando la necesidad de reparaciones frecuentes.

Impacto y Beneficios

Más allá de la infraestructura, este proyecto representa un paso importante hacia el desarrollo sostenible de San Andrés Hueyacatitla, ya que proporciona un servicio fundamental para la salud pública, la higiene comunitaria y el bienestar social. La obra no solo atendió una necesidad inmediata, sino que también sentó las bases para futuras mejoras en urbanización y vivienda en la región.

La ampliación del sistema de alcantarillado sanitario consolidó el compromiso estatal con la modernización de la infraestructura en comunidades del interior, fortaleciendo el crecimiento ordenado y saludable del municipio de San Salvador El Verde.

Componentes Técnicos del Sistema

El proyecto incluyó la instalación de una red completa de tuberías de PVC de diferentes diámetros, adaptadas a las necesidades específicas de cada sector de la localidad. Se construyeron registros sanitarios estratégicamente ubicados para facilitar el mantenimiento y la inspección del sistema.

Red de Alcantarillado: Se instalaron aproximadamente 2.5 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario, con diámetros que van desde 8 hasta 12 pulgadas, siguiendo las pendientes naturales del terreno para garantizar el flujo gravitacional de las aguas residuales.

Pozos de Visita: Se construyeron 18 pozos de visita distribuidos estratégicamente a lo largo de la red, fabricados con concreto armado y equipados con tapas de fierro fundido para garantizar la seguridad y durabilidad del sistema.

Descargas Domiciliarias: Se instalaron 85 descargas domiciliarias nuevas, conectando directamente las viviendas al sistema principal de alcantarillado, eliminando así los sistemas rudimentarios de disposición de aguas residuales.

Metodología Constructiva

La obra se ejecutó siguiendo estrictos estándares de calidad y supervisión técnica. Se realizaron excavaciones controladas respetando las especificaciones técnicas para la correcta instalación de las tuberías, garantizando las pendientes adecuadas y la compactación apropiada del material de relleno.

Durante el proceso constructivo se implementaron medidas de seguridad para los trabajadores y se minimizaron las molestias a la comunidad, coordinando los trabajos con las autoridades locales y manteniendo informados a los habitantes sobre el avance de la obra.

Resultados y Beneficios

La finalización exitosa del proyecto en diciembre de 2013 representó un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Hueyacatitla. El nuevo sistema de alcantarillado sanitario benefició directamente a más de 300 familias, proporcionándoles acceso a servicios básicos de saneamiento.

Este proyecto, ejecutado por Arquitectura & Diseño PSC, demostró la capacidad técnica y el compromiso social de la empresa en el desarrollo de infraestructura básica para comunidades rurales, contribuyendo al bienestar social y al desarrollo sostenible de la región.

Alcantarillado Sanitario en San Andres Hueyacatitla

Diseño del Proyecto

+

El diseño del sistema de alcantarillado sanitario se basó en un estudio topográfico detallado de la localidad de San Andrés Hueyacatitla, considerando las pendientes naturales del terreno para optimizar el flujo gravitacional de las aguas residuales.

La planificación técnica contempló la distribución estratégica de la red de tuberías, la ubicación de pozos de visita y registros sanitarios, así como la conexión eficiente de las descargas domiciliarias existentes y nuevas al sistema principal.

El proyecto incluyó especificaciones técnicas detalladas para garantizar la durabilidad del sistema, utilizando materiales resistentes a la corrosión y métodos constructivos apropiados para las condiciones del suelo local.

Características Principales

+
  • Red de Tuberías: 2.5 kilómetros de tubería PVC de 8 a 12 pulgadas de diámetro
  • Pozos de Visita: 18 pozos de concreto armado con tapas de fierro fundido
  • Descargas Domiciliarias: 85 conexiones nuevas directas al sistema principal
  • Registros Sanitarios: Ubicados estratégicamente para mantenimiento e inspección
  • Sistema Gravitacional: Aprovecha pendientes naturales del terreno
  • Materiales Resistentes: PVC y concreto armado para durabilidad a largo plazo
  • Cobertura: Beneficia directamente a más de 300 familias
  • Supervisión Técnica: Control de calidad durante todo el proceso constructivo

Fecha de Finalización

+

Finalización del Proyecto: 15 de diciembre de 2013

La conclusión exitosa del proyecto de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario se logró en el plazo establecido de tres meses, cumpliendo con todos los estándares técnicos y de calidad requeridos.

La entrega de la obra representó un avance significativo en la infraestructura básica de San Andrés Hueyacatitla, mejorando sustancialmente las condiciones de saneamiento y calidad de vida de sus habitantes.

Detalles técnicos adicionales

El sistema de alcantarillado sanitario fue diseñado para atender las necesidades actuales y futuras de la localidad, considerando el crecimiento poblacional proyectado. La red incluye diferentes diámetros de tubería según los caudales calculados para cada sector.

Los pozos de visita fueron construidos con concreto armado de alta resistencia y equipados con tapas de fierro fundido para garantizar la seguridad y facilitar las labores de mantenimiento. Su ubicación estratégica permite el acceso eficiente para inspección y limpieza del sistema.

Las excavaciones se realizaron siguiendo estrictas normas de seguridad, con entibados apropiados y compactación controlada del material de relleno. Se implementaron medidas para minimizar las molestias a la comunidad durante la construcción.

El proyecto fue ejecutado por Arquitectura & Diseño PSC, demostrando su experiencia en infraestructura de saneamiento y su compromiso con el desarrollo de comunidades rurales. La obra representa un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Hueyacatitla.