Construcción
AVIARIO OLIVIA - ATLIXCO

AVIARIO OLIVIA

Arquitectura Recreativa Conservación Natural Espacios Ecológicos Atlixco Cliente Particular Aviario

El proyecto Aviario Olivia, desarrollado en Atlixco, Puebla, consistió en la creación de un espacio recreativo y de conservación natural con un enfoque estético, funcional y ecológico.

Cliente: Particular

Fecha de finalización: 2013

Aviario Olivia - Espacio recreativo y natural en Atlixco

El proyecto Aviario Olivia, desarrollado en Atlixco, Puebla, consistió en la creación de un espacio recreativo y de conservación natural con un enfoque estético, funcional y ecológico. Este aviario se diseñó para integrarse de manera armónica con el entorno, aprovechando las características del clima y la vegetación propia de la región.

El recinto cuenta con una estructura ligera y contemporánea en forma de domo, conformada por elementos metálicos y cubierta tensada, que permite la entrada de luz natural y asegura ventilación constante. Su diseño circular ofrece un ambiente amplio y protegido, ideal para la exhibición y resguardo de aves, al mismo tiempo que genera una experiencia visual atractiva para los visitantes. La transparencia de sus muros y su integración con áreas verdes circundantes permiten un contacto cercano con la naturaleza.

El aviario se ubica en un espacio abierto rodeado de jardines, palmeras y áreas de circulación que contribuyen a crear una atmósfera de relajación y esparcimiento. Su planeación contempló tanto la funcionalidad para el mantenimiento de las especies como la comodidad de los usuarios, consolidándose como un punto de encuentro entre conservación y recreación.

Este proyecto, concluido en el año 2013, representa una propuesta innovadora en Atlixco, un municipio reconocido por su riqueza natural y turística. El Aviario Olivia no solo se constituye como un atractivo arquitectónico y paisajístico, sino también como un símbolo de convivencia responsable con la naturaleza, fomentando la educación ambiental y la valoración del patrimonio ecológico local.

Gracias a su diseño único y a la integración de elementos sustentables, el aviario se mantiene como un referente de espacios recreativos privados que destacan por su funcionalidad, estética y respeto al entorno natural. Este proyecto fue desarrollado por Arquitectura & Diseño PSC.

Aviario Olivia - Vista detallada

¿Cuál fue el concepto de diseño del Aviario Olivia?

+

El concepto se basó en la integración armónica con el entorno natural de Atlixco, aprovechando las características del clima y la vegetación local. El diseño circular en forma de domo permite un ambiente amplio y protegido, ideal para la exhibición y resguardo de aves, mientras genera una experiencia visual atractiva para los visitantes.

¿Qué características estructurales destacan en el aviario?

+

El aviario cuenta con una estructura ligera y contemporánea conformada por elementos metálicos y cubierta tensada. Esta configuración permite la entrada de luz natural y asegura ventilación constante. La transparencia de sus muros facilita el contacto cercano con la naturaleza y las áreas verdes circundantes.

¿Cuándo fue completado el proyecto y cuál es su impacto?

+

El proyecto fue concluido en 2013 y se ha convertido en un referente de espacios recreativos privados en Atlixco. Representa un símbolo de convivencia responsable con la naturaleza, fomentando la educación ambiental y la valoración del patrimonio ecológico local, destacando por su funcionalidad, estética y respeto al entorno natural.

Detalles relevantes adicionales

El complejo cuenta con múltiples espacios que incluyen la Sala Sinfónica, Teatro Universitario, Auditorio de Usos Múltiples, salas de ensayo, talleres artísticos y un estacionamiento ecológico subterráneo. Esta diversidad de espacios permite albergar una amplia gama de eventos culturales y artísticos.

La acústica de la Sala Sinfónica fue diseñada por Christopher Jaffe, reconocido mundialmente por su trabajo en salas de concierto como el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles. Su experiencia garantizó que la sala cumpliera con los más altos estándares internacionales de calidad acústica.

El vitral abstracto de 600 m² de Violeta Cázares es una de las obras de arte más impresionantes del complejo, creando juegos de luz únicos según la hora del día. Esta obra maestra integra perfectamente el arte con la arquitectura del edificio.

El proyecto fue ejecutado por Arquitectura & Diseño PSC, destacando por su calidad constructiva y respeto al diseño arquitectónico original. La empresa demostró su capacidad para manejar proyectos de gran envergadura y complejidad técnica.